Hoy es miercoles, 5º dia, os recomendamos que os senteis en el sofa y os relajeis leyendo la entrevista que hicimos a María Lareo diseñadora y creadora de la marca Swinging Chicks.
Empezó haciendo réplicas de vestidos de los 60s, vestidos de
corte A line y Baby Doll, vendiendolos online como ediciones limitadas.
Maria nos cuenta sus inicions, alla, por el
2008, en su ciudad natal La Coruña, donde se dedicaba aorganziar fiestas
de soul con amigos de todas partes del mundo. Todos los veranos
organizaban un festival, y cada fin de semana pinchaban vinilos en los
bares locales.
-"Las chicas que se mueven en esos círculos son bastante coquetas y les gustaba estrenar modelitos en cada fiesta.Algunas se quejaban de que no encontraban tallas en los vestidos vintage que normalmente se compraban en Ebay y que siempre los tenían que arreglar.De ahí surgió la idea." nos cuenta.
Maria estudió diseño gráfico, le gusta todo lo que tiene que ver con el diseño.Se inspira continuamente enla moda, el cine, el arte y la arquitectura de los años 50 y 60. Ningún miembro de su familia se dedica a este mundo. Maria es hija y nieta de pescadores, y -"supongo que si hubiera nacido niño ahora sería patrón de barco! jajaja."
-"Las chicas que se mueven en esos círculos son bastante coquetas y les gustaba estrenar modelitos en cada fiesta.Algunas se quejaban de que no encontraban tallas en los vestidos vintage que normalmente se compraban en Ebay y que siempre los tenían que arreglar.De ahí surgió la idea." nos cuenta.
Maria estudió diseño gráfico, le gusta todo lo que tiene que ver con el diseño.Se inspira continuamente enla moda, el cine, el arte y la arquitectura de los años 50 y 60. Ningún miembro de su familia se dedica a este mundo. Maria es hija y nieta de pescadores, y -"supongo que si hubiera nacido niño ahora sería patrón de barco! jajaja."
A finales de 2008 decidió mudarse a Arnhem (Holanda) para
vivir con su novio y una vez allí, creó su propia empresa.
-"Los comienzos fueron bastante duros", nos cuenta Maria, -"pero tuve la suerte de
poder vender mis vestidos en una tienda en Arnhem."
Leonie Mizee y William Van
D. apostaron por ella y su trabajo y mle permitieron vender
sus creaciones en su tienda.
Podemos decir que allí , Swinging Chicks , empezó a tener una
clientela que poco o nada tenía que ver con la escena soul.
-"Nuestro nombre hace referencia a la época de los 60 en Londres. Swinging London fue la efervescencia cultural que vivió la ciudad en esa época y que convirtió a la ciudad inglesa en la capital mundial de la cultura y de la moda juvenil." Y de ahiel origen de la marca, el término Swinging se utilizaba en aquella época para referirse a lo hip o lo moderno, lo que por aqui denominaríamos “ Ye-ye”.
A Maria le gusta lo que hace. Y aunque son
tiempos difíciles para artesanos y gente creativa, ella está encantada. Le encanta que su clienta adquiera un vestido suyo, lo tenga en el
armario, lo disfrute, se lo ponga y se sienta a gusto con él. -"Al fin y al cabo para
eso hacemos nuestra ropa."
En cuanto a inspiración y referentes, se inspira mucho
en el mundo de la música, obviamente el soul, R&B pero también otros artistas
que nada tienen que ver con ese mundo.
Gente como Kim Gordon, Debbie Harry, actrices de los años 50
y 60 como Jayne Mansfield, Sharon Tate, Catherine Denueve, Mia farrow. En cuanto a diseñadores/creadores, me gusta mucho Marc
Jacobs.
El particular mundo de Swinging Chicks podria definirse como un mundo en el cual ser uno mismo y poder expresar tu carácter con tu ropa es lo más importante y es todo uno.
-"Me gusta definirla como ropa
retro chic, para mujeres felices y con personalidad. Me gusta la elegancia y la sencillez de épocas pasadas. Mis
vestidos son aniñados, recuerdan a la infancia...pero con un toque sexy y
femenino al mismo tiempo."
Le encanta el trabajo de diseñadores de la época de los 50 y
60 , ademas de Marc Jacobs, Vivienne Westwood en la actualidad, y españoles le gusta mucho Lidia Delgado y La casita de
Wendy.
Siempre trabajanm con materiales como poliéster, algodón y
algo de stretch. Acercarse lo mas posible a los materiales que se utilizaban
en esa época. Tambien trabajan con tejidos de lana, lazos de raso, terciopelo…
Ademas de tener sus vestidos a la venta en varias tiendas de Holanda, venden online en www.swingingchicks.com
Y estan buscando puntos de venta en España,
en este momento ya han lelgado a Galicia, concretamente
en Ourense en la tienda Senhorita ni Fu Ni Fa
Su producto estrella es el vestido. Aunque también
hacemos abrigos y complementos varios.Para Maria, las clientas lo son todo, por eso su ropa está hecha con el corazón.
Le gusta la atención personlizada, y ayudar en lo que podamos, (medidas diferentes, cambio de colores si fuera necesario etc…)
-"Nosotros tratamos al cliente como nos gustaría que nos
trataran a nosotros."
Han realizado vestuario para compañias de teatro y danza de Alemania y Holanda. Sus vestidos han aparecido en la revista
One Magazine de Nueva york y Dew Magazine UK.
Aunque Maria es diseñadora gráfica, se dedica a Swinging Chicks a full-time.
Queremos acabar recordando que Swinging Chicks estan centrados en la búsqueda de puntos de venta en España, tiendas con encanto dónde podamos vender nuestras colecciones. Si tenéis una tienda y queréis contar con Maria podéis enviar un mail a swinging_chicks@hotmail.com
Queremos acabar recordando que Swinging Chicks estan centrados en la búsqueda de puntos de venta en España, tiendas con encanto dónde podamos vender nuestras colecciones. Si tenéis una tienda y queréis contar con Maria podéis enviar un mail a swinging_chicks@hotmail.com
-"Quiero dar las gracias a Nuria y Nualan por dejarme formar
parte de su blog para que la gente conozca un poco más mi trabajo."
-"Ahora mismo también tenemos la colección disponible en
nuestra web, hacemos vestidos a medida y también para tallas grandes."
"Os invito a visitar mi facebook y a que le deis Me gusta!"
Todas las fotos:
photography: Antón Varela /
cafecongotasdesign.es
Makeup:
Andrea Vázquez
Hair: Pili
Pandelo
Model:
ginger muntz
No hay comentarios:
Publicar un comentario