¿es realmente necesario vivir tan acelerados... sin tiempo para disfrutar... ?

Os proponemos :
8 secretos SLOW
Tómate una infusión con los pies apoyados fuera de la ventana. No hacerlo mientras conduces.
Invierte calidad de tiempo en la bañera, y si es acompañado mejor.
Escribe estas palabras en un sitio visible: Hacer varias tareas a la vez es no hacer ninguna bien
No te veas forzado a responder con rapidez, tómate tu tiempo.
No lleves el reloj encima, no te preocupes que sabrás la hora.
Bosteza a menudo. Bostezar es bueno para la salud
Escucha una pieza de música de Mozart en su tempo original.
Concedete un dia SLOW
Al levantarte dedícate un tiempo a desayunar tranquilo y visionar el día que tienes por delante.
Practica un hobbie sosegado.. Pescar, pintar, plantar; pero trata de hacer una sola cosa a la vez.
Come despacio. Disfruta de la soledad o de una conversación si estas con más gente.
Haz una siesta y tómate una hora extra en la cama, te lo mereces.
Escribe cualquier cosa. Sumérgete en el día que has tenido
Sal de casa y practica el noble arte del dolce fare niente. Lee un periódico, observa las fachadas..
Cena un menú con alto contenido en frutas y verduras.
Lée un libro en la cama, abandónate a tus pensamientos y fluye.
Ademas del Slow food

Slow Cities,

Slow Sex,

Slow Work

(Algunas empresas punteras, conscientes de la situación actual del mercado laboral, han optado por modificar sus normas y hacer de la empresa un espacio flexible en el que los trabajadores gestionen el tiempo a su gusto, puedan gozar de un espacio de relax, gimnasio o guardería para sus pequeños.)
Slow schooling, porque los niños viven presionados en muchas ocasiones spor los mismos padres que los atiborran de actividades extraescolares y asi les adaptamos al ritmo frenético de nuestra sociedad desde temprana edad. Desde la posición de Slow Schooling, se aboga por impulsar el juego en un entorno favorable a la interacción, lejos de competir. Asimismo, se alienta a los niños a descansar y relajarse para ordenar de forma estable y creativa sus ideas.
Slow Medicine: consiste en dedicar el tiempo necesario a cada paciente, algo que parece imposible en los sistemas sanitarios colapsados que tenemos...
Y tu? te apuntas al movimiento slow?
TOMATE TU TIEMPO, y DISFRUTALO!!

2 comentarios:
Me parece muy interesante esta reflexión sobre el tiempo, y sobre todo la relación que tenemos frente a este fenomeno de aceleración frenetica que nos lleva a un mal estar...no es imprescendible, asi que slow,slow,slow...y vivir!!!
ayss... qué consejos tan estupendos!
un besazo
(te he mandado un mail, lo has visto?)
Publicar un comentario