viernes, 30 de abril de 2010

este fin de semana es MIO

Si, enterito para mi.

El sábado es mi cumple y el domingo el día de la madre (dicen que es un invento de una cadena de tiendas, una ñoñeria mas, pero si yo me puedo aprovechar de ello ...)



No espero regalos, ni felicitaciones, ni fiestas sorpresas....
Solo quiero estar tranquila y disfrutarlo sin prisas....
Llevar mi cámara de fotos y capturar momentos felices....



Me gusta cumplir años.

Y me gusta que me abracen cuando mi corazón tiembla, andar por la ciudad sin prisa y sin rumbo, y sentarme a leer un libro a la sombra de un árbol.

Y que la tierra sea redonda y gire.

Me gustan las canciones que me recuerdan a alguien o a algo, y el silencio del campo, con su rumor de hojas, de viento y de agua.
Me gustan la imagen de las mujeres grandes y frescachonas, de tetas inmensas, y de las pequeñas y frágiles, llenas de huesos, y que mi hombre sea mas alto que yo.


Y hacer el amor.

Me gusta cuando están mis hijos en casa, por el alboroto que montan , y cuando no están, por la paz que se respira, y tener mi espacio y mi tiempo, y reírme a carcajadas, y llorar.

Me gusta la cama recién hecha, el río bravo y el mar en calma, las personas con sentido de humor, mirar las nubes y descubrir figuras en ellas.

Y los buenos momentos hacerlos eternos.

miércoles, 28 de abril de 2010

nununu....nutopia!!!

-"Me llamo Nuria y nací en Barcelona, aunque mis orígenes son manchegos , como el buen queso!"


Licenciada en Historia del Arte y acabo sus estudios en la Fundacion Centre de Vidre de Barcelona con 25 otoños recién cumplidos .

-"Mi regalo de cuatro de siglo fue un horno de vidrio."


Empezo a experimentar con el y :
-"a realizar la segunda parte importante de mi formacion: la practica pura y dura."

En el 2001 enfoco su interés en la joyería y bisutería, sin perder nunca de vista que es el vidrio su leitmotiv.
Fue el 2003 cuando comenzo a forjar su propia marca, pasando en el 2007 de ser Nunut para convertirse en Nutopía.
-"Formamos parte de esta aventura utópica, pero posible, David Hierro, Núria Torrente y Esther Hierro. Yo me encargo del diseño y realización de las piezas, David lleva la gestión administrativa y comunicación, y Esther es la responsable de marketing. Tenemos nuestro pequeño taller en Barcelona."


-"Creo en mi producto, unas piezas que son mucho más que algo bonito. Me gusta que en ellas haya una historia y mucho, mucho de mí. Cada pieza es especial, está trabajada a mano y con sumo cuidado. Desde su diseño, pasando por cortar el vidrio, trabajar la inclusión metálica, o de pintura, hasta los acabados finales una vez salidas las piezas del horno. Todo el proceso se realiza en nuestro taller de manera artesanal."

Nos cuenta Nuria que crecio en una familia inmigrante y humilde; -"creo que aprendí de mis padres valores primordiales para mi desarrollo como adulta. Vi a mi madre ganarse la vida como modista y a mi padre como barbero, ambos artesanos, como lo sería yo...."

Nuria ama el vidrio y eso se siente en su trabajo.
Nuria se siente artesana y se siente orgullosa de serlo y eso lo palpamos en su obra, porque es feliz siendolo, y sus joyas nos hacen ser felices a nosotras, porque están hechas con amor.
Nos gusta NUTOPIA.
Y A TI?
PASAROS POR SU BLOG, ES ALUCINANTE.
Y nos os olvidéis de hacer fan en FACEBOOK.

lunes, 26 de abril de 2010

me gusta

Hace años, quizás 5 o 6 años, leí un relato corto de alguien de alguien que junto con otros compañeros de taller de literatura, publicaron un libro.
Había varios relatos, pero "este" concretamente me inspiro y escribí mi pequeña historia de lo que me gusta.

Compartirlo todo aquí seria "desnudarme" mucho , y tengo pudor, vergüenza, y miedos...
Pero me apetece mucho contaros cosas que ME GUSTAN.
Y de vez en cuando os las voy a contar:

Me gustan las fiestas de los pueblos, la fruta robada de los arboles, mirar la lluvia desde mi ventana.

La risa de mi hijo, los ojos de mi hija, recordar a mi padre y su olor, sobre todo su olor.

Me emocionan las canciones de Silvio Rodríguez, ver los mapas que dibuja la vida en la cara de los ancianos, la fotografía en blanco y negro, y en color, las croquetas de mi abuela, escuchar la música muy alta y conducir, y acordarme de los cumpleaños de mis amigos.



Y como me gusta la FOTOGRAFIA me gusta Jackie Rueda, mi profesora en el curso de fotografia on line ATELIER.




Os tengo que hablar de ella, pero en otro post...

domingo, 25 de abril de 2010

Quien es Chio Infante?



Chio Infante cose, corta, dibuja, pega, une, y diseña.
Hace un par de años le regalon una maquina
de coser y se volvio loca!
Desde entonces no ha parado de crear.




-"
No tengo ni la menor idea de cuándo empecé con esto. Supongo que desde siempre. ¿Recordáis esas niñas con exceso de lacitos en el pelo, y los vestiditos de nido de abeja? Pues yo era una de ellas, así que se entiende que el minimalismo no sea lo mío. Y desde pequeña ayudaba a mi abuelo a construir radios, hacer lámparas con tapacubos de coches... y a mi madre con sus manualidades para los niños del cole (era profe de educación infantil). Cogía botones, cables, cualquier cosa... inventaba un vestido o un tocado y decía: "mami, ¿me combina?" No sé por qué preguntaba eso... vete tú a saber qué se estaba cociendo en mi cabecita. Luego me hice mayor y como me gustaba escribir, me licencié en Filología, pero como no escribía mis cosas sino que leía las de los demás, hice Publicidad y Relaciones Públicas para hacerme copywriter. Y mientras tanto, seguía inventando mis cosas: estanterías para casa, cajas con disquettes, broches cosidos a mano... Y un día me regalaron una máquina de coser: entonces me volví loca. ¡Podía hacer lo mismo pero con un revés que no me hiciera dar un respingo y 100 veces más rápido!"

- "Por ahora vendo mis piezas a través del blog y de tiendas, showrroms o locales de todo tipo (y sigo buscando más lugares donde vender mis cosas o proyectos en los que colaborar). Mi público es fundamentalmente femenino (claro, con esta ñoñería que llevo encima...), de 20 a 40 años, sobre todo, pero tambien tengo mucho éxito con los peques de la casa"

-"Mis inspiraciones: no tienen límite. Vienen en el momento más inadecuado, por eso acaban todas escritas en una servilleta o en la palma de la mano como si fueran una chuleta. Las pelis de Zhang Yimou me fascinan, la fotografía, las casas de piedra, fotos de magdalenas, la arquitectura, la psicología, los museos, la poesía del 27, desplazarme en el bus urbano, la música de Bach, las casas de noche con las luces encendidas y sus habitantes de una una habitación a otra, el teatro..."

-"De repente tengo una sensación e imagino algo con toda claridad: un broche, un corto, una melodía, un mueble, una decoración..."

-"Como decía Manolito Gafotas cortándole el pelo a su hermano: yo en mi mente lo tenía súper claro. Por eso me aburro enseguida de hacer siempre lo mismo, de los broches pasé a las carteras, de ahí a los bolsos, y en breve... (atención: primicia) algo de ropa (total, un vestido sólo es un bolso más grande y con mangas en vez de asas). Pero no descarto que la imaginación siga volando y algún dia acabe haciendo muñecos de plastilina, llevando la dirección artística de algún corto, maquetando libros infantiles o diseñando la estrategia de comunicación de un pequeño local. Me gustaría ir encontrándome por el camino otras personas con otras habiliades con quienes formar un buen equipo, ya se sabe, 4 ojos ven más que 2."

No olvides pasarte por su facebook


Chio Infante nos quiere regalar su bolso de calceta (pieza unica) y para ello vamos a realizar un sorteo entre todos los comentarios que dejeis en esta entrada. (la persona afortunada sera elegida a traves de la pagina random)


Teneis hasta el 28 a las 12 de la noche. Y recordad, sino os identidicais no podremoscontactar con vosotras, (no seais anonimos, y dejar vuestro e-mail, si no teneis blog)
SUERTE!!!

jueves, 22 de abril de 2010

Aroa Schwandt

Aroa Schwandt se me cruzo un buen día por el facebook, que bueno!


Su apellido de difícil pronunciacion llamo mi atención , su simpatía me cautivo, pero su sencilla y cálida joyería fue la que me enamoro.



-"Nací un 19 de febrero de hace 32 años, una fecha rara ya que nunca tengo claro si soy acuario o piscis, siempre depende de donde lo mire, así que no se si por eso o no… me cuesta definirme.
Siempre me gustó hacer joyitas así que iba por las tiendas de cuentas de Barcelona buscando algo para montar el fin de semana. A la gente le gustaron y gracias a mis primeros collares me pagué mi primer viaje al festival de Benicàssim!!"


-->
-"Cuando llego la hora de decidir la carrera que quería estudiar me decanté por Biblioteconomía y Documentación, pero “gracias” a que mi media no era muy alta no pude entrar y me puse a estudiar algo que ni siquiera sabía que se podía estudiar: Diseño de joyas en L’Escola Massana.
Antes de terminar mis estudios ya estaba trabajando con una diseñadora italiana que tenía su showroom en Barcelona y antes de darme cuenta mi vida dio un giro y me trasladé a Madrid. Aquí he seguido trabajando para otros diseñadores mientras yo hacía mis piezas en casa y las metía en cajas, hasta que decidí sacarlas a la luz hace un par de años y empecé con mi web."


-->
-"Pero no fue hasta que abrí mi blog (http://aroaschwandt.blogspot.com/) cuando esto empezó a moverse, me enteré de marcadillos, ferias y lugares en los que podía exponer mis piezas para que la gente las tocara, probara y se llevara a sus casas.
Por ahora solo vendo a través de la red, pero varias tiendas se han interesado en mi última colección AIGUA
que es en plata y vidrio reciclado que recojo de las playas."




-->
-"Todas mis piezas están montadas en plata, es el material que más me gusta, aunque he hecho encargos en latón y oro y no tengo ningún problema en adaptar mis piezas a otros materiales siempre que considere que les va bien.
A lo largo de los años he usado un sinfín de materiales, pero ahora me interesa todo lo que se pueda reutilizar, ya sea lana de un jersey que ya no nos sirve o los componentes de un ordenador que ha quedado desfasado…pero ahora estoy muy centrada en el vidrio reciclado."


-->-"Cuando empecé con la web tuve que decidir que dominio compraba y con qué nombre firmaba mis piezas, y yo creo que mi falta de imaginación para estas cosas hizo el resto. También reconozco que hasta la fecha, con toda la gente que había trabajado firmaban con su propio nombre y eso les hacía esforzarse más por qué no se escondían tras ninguna máscara, ellos eran los expuestos y eso me gusta."

Nos gusta las joyas de Aroa Shwandt!!

lunes, 19 de abril de 2010

Grossomodo



Cuando nos llegó este maravilloso catalogo apenas unos días antes de cerrar la tienda de Durango, fue una pena, nos hubiese encantado que estos fantásticos vestidos colgasen de nuestras perchas....


Tan pronto como reabramos la tienda (la física y la on-line) os podemos asegurar que Grossomodo formará parte de nualan.

Porque nos encantan sus pequeños y delicados detalles, nos gustan las cosas bonitas hechas con cariño, las mujeres emprendedoras.


Merche de Grossomodo es ilustradora y diseñadora de complementos y de ropa:



-"Nací y estudié en Venezuela, mi ascendencia es una mezcla de italianos, judíos sefardíes, canarios e indígenas americanos."



-"Soy arquitecto, trabajé en escenografía para Ballet y Ópera en Venezuela y en despachos de arquitectura en Madrid. Hice un postgrado en arquitectura y artesanía en la ETASAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona)"



-"Desde que me acuerdo me gusta el diseño y la fabricación de ropa. Empecé en el 2009 a fabricar y vender a amigos y conocidos mis propios diseños y desde en el 2010 mando a confeccionar en talleres de tejido y de punto lo que diseño."



-"Lo que hago tiene un punto de nostalgia, un gusto por el folklore y la artesanía y algunas veces el rigor de la abstracción geométrica que tengo como arquitecto."


-"Trabajo con mi marido-manager que es de Madrid y también es arquitecto. El lleva las cuentas y la logística."


-"Esperamos hacer colaboraciones con más diseñadores, artesanos e ilustradores. También queremos adoptar un perro, tener un hijo y viajar a Japón... pero esa es otra historia ; )"

Podéis visitar su facebook.
También su web.
Y su maravillo blog.

jueves, 15 de abril de 2010

expo[ PetitDetall ], este sabado


Este sábado, expo[ PetitDetall ] inaugura su primera exposición en el espacio B-612, en pleno Barri de Sants.
Este nuevo colectivo de artistas está compuesto por diseñadores, ilustradores, fotógrafos, crafters, deejays, artistas plásticos y audiovisuales que hacen artículos decorativos y de indumentaria en formato pequeño y artesanal, o que editarán una petit serie de piezas especialmente para el evento, que planean realizar cada mes y medio en distintos espacios de Barcelona.
En cada edición les acompañará una línea de ropa, en esta oportunidad será Síndrome Creativo, que presentará en exclusiva su colección de verano.
Fácil y Barata Deejays pondrán ritmo a esta ExpoFiesta de arts&crarts.
Kilomba.com será la VJ y también pintará un mural graffiti en directo.
A mediodía se agasajará a los asistentes con un tentempié casero, handmade por los propios artistas.
Y por la tarde con tartas de mitarta.es.
Sorteos, perfomances, música en directo, actividades para los asistentes, mucho arte y buenos precios.

La entrada es gratuita y el horario de 11 a 21 hs.

A que no teneis mejor plan!!!

domingo, 11 de abril de 2010

con N de Nomada

Este sábado hemos estado un ratito en el NOMADA SUPERMARKET.
Venimos con resaca, nos ha "emborrachado" tanto diseño, tanto arte, tanta cosa bonita, tanta gente..... (y tantas cañas...)



Aquí alguna muestras de nuestr@s diseñador@s favoritos que pudimos ver en la feria (y muchos mas pero no tenemos fotos...)









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...